Inicio / Audición / RITE, RIC, BTE, CIC: ¿Qué significan estas siglas y cómo sé qué estilo de audífono es para mí?

RITE, RIC, BTE, CIC: ¿Qué significan estas siglas y cómo sé qué estilo de audífono es para mí?

Elegir el audífono adecuado puede ser un proceso complejo, especialmente cuando aparecen siglas como RIC, BTE o CIC. Estos términos son clasificaciones que describen el estilo y la forma del audífono. Comprender lo que significan y sus características te ayudará a tomar una decisión informada junto a tu audiólogo.
En este artículo te explicamos cada modelo para que puedas encontrar el que más se acomode a ti.


Audífonos detrás de la oreja (BTE)

BTE (Behind-The-Ear) significa detrás de la oreja. Estos audífonos son los más conocidos. Consisten en una carcasa que se coloca detrás del pabellón auditivo y un tubo de plástico que lleva el sonido hasta un molde hecho a medida o un domo que se inserta en el canal auditivo.

Características:

  • Tamaño y potencia: Suelen ser los más grandes y potentes, ideales para personas con pérdidas auditivas de moderadas a profundas.
  • Durabilidad: Son robustos y menos susceptibles a la humedad y al cerumen.
  • Facilidad de uso: Su tamaño facilita la manipulación, lo que es una ventaja para personas con problemas de destreza.

Audífonos con receptor en el oído (RITE o RIC)

RITE (Receiver in The Ear) significa receptor en el oído, mientras que RIC (Receiver-In-Canal) significa receptor en el canal. Ambos nombres se refieren al mismo tipo de audífono, donde la carcasa se coloca detrás de la oreja, pero el receptor (altavoz) va en el extremo de un cable delgado que se introduce en el canal auditivo. Son una versión más moderna y discreta que los BTE.

Características:

  • Discreción: Más pequeños y menos visibles que los BTE.
  • Calidad de sonido: Al tener el receptor más cerca del tímpano, el sonido suele ser más natural y claro.
  • Versatilidad: Adecuados para pérdidas auditivas de leves a severas.
  • Mantenimiento: El receptor en el canal está más expuesto a la humedad y el cerumen, por lo que requiere más cuidados.

Audífonos en el canal (ITC / CIC / IIC)

Estos estilos se agrupan bajo la categoría de audífonos internos, ya que se colocan completamente dentro del oído. Se fabrican a medida a partir de una impresión del canal auditivo.

  • ITC (In-The-Canal): Se ubican en el canal auditivo. Son discretos, aunque su tamaño permite incluir funciones adicionales o pilas con mayor autonomía.
  • CIC (Completely-In-Canal): Más pequeños que los ITC, se insertan más profundamente y resultan casi invisibles desde el exterior. No tienen botones de control, por lo que los ajustes se realizan de forma remota o automática. Ideales para pérdidas de leves a moderadas.
  • IIC (Invisible-In-Canal): Los más pequeños, se colocan muy profundamente en el canal y son prácticamente invisibles. Ofrecen gran estética, pero su tamaño limita las funciones y no son aptos para todos los usuarios.

¿Cómo saber cuál es el estilo adecuado para mí?

La elección del audífono depende de varios factores:

  • Tipo y grado de pérdida auditiva: El especialista determinará qué audífono tiene la potencia necesaria para tu caso. Las pérdidas profundas suelen requerir un BTE, mientras que las leves o moderadas se adaptan bien a los RIC o a los internos.
  • Estilo de vida y destreza: Si tienes una vida muy activa, un audífono robusto puede ser más adecuado. Si tienes problemas de destreza manual, un audífono más grande como el BTE será más fácil de manejar.
  • Estética: Si te preocupa la visibilidad, los modelos RIC o los internos (CIC/IIC) son opciones más discretas.

La mejor manera de decidir es consultar a un especialista. En másaudio contamos con profesionales que te ayudarán a encontrar los audífonos adecuados para ti. Realizarán una evaluación completa y te recomendarán el estilo que mejor se adapte a tus necesidades auditivas, tu estilo de vida y tus preferencias personales.

Te invitamos a visitar nuestros centros auditivos o a agendar una prueba gratuita para conocer la mejor solución para ti. En másaudio oír mejor es posible.