La compra de un audífono es una inversión significativa que va más allá del dispositivo en sí mismo. Para garantizar una experiencia exitosa y duradera, es crucial evaluar los servicios de postventa y el soporte que ofrece el centro auditivo.
La calidad de este servicio determinará el uso correcto, la adaptación y la longevidad del dispositivo. Un buen audífono, sin un soporte adecuado, puede resultar en una mala experiencia y una inversión perdida. Por eso, es fundamental que el comprador se convierta en un consumidor informado, exigiendo transparencia y un compromiso a largo plazo por parte del proveedor.
Servicios clave que debes exigir
Al comprar un audífono, no solo pagas por el dispositivo, sino también por una relación a largo plazo con el centro. Asegúrate de que el paquete de compra incluya los siguientes servicios esenciales:
- Prueba del audífono: Prueba el o los audífonos que cumplen con tus necesidades, y así podrás comparar funciones y calidad de sonido, además de evaluar si el aparato se adaptará a tu rutina y a tu entorno diario.
- Garantía: Verifica que el audífono incluya garantía frente a defectos de fabricación, para contar con respaldo y servicio técnico especializado si lo necesitas.
- Ajustes y programación: Los ajustes iniciales y los seguimientos son fundamentales. Un centro de calidad debería ofrecerlos al menos durante el primer año, ya que el cerebro necesita tiempo para adaptarse a la nueva audición. Consulta si se incluyen recalibraciones ante nuevas audiometrías, para optimizar la programación del audífono.
- Mantenimiento y limpieza: Los audífonos requieren limpieza y mantenimiento profesional regular. Asegúrate de que el centro te enseñe a realizar el mantenimiento básico en casa. La acumulación de cerumen o humedad en el largo plazo puede dañar el dispositivo.
- Servicio técnico: Los recambios de piezas como filtros de cera, domos, moldes o tubos delgados son necesarios. Un centro confiable debe contar con stock de estos insumos para mantener el correcto funcionamiento a lo largo del tiempo.
- Asesoría continua: La pérdida auditiva puede evolucionar. El centro debe ofrecer seguimiento y asesoría a largo plazo para ajustar el audífono a cualquier cambio en tu audición. Pregunta sobre las citas de seguimiento, ya que su frecuencia y disponibilidad reflejan su compromiso con el paciente.
Señales de alerta
- Precios «demasiado buenos para ser verdad»: Precios muy por debajo del mercado podrían ser un indicador sobre servicio postventa deficiente o inexistente.
- Especialistas: Asegúrate de que la persona que te evalúa y te adapte el audífono sea un audioprotesista con experiencia o un fonoaudiólogo.
- Garantía poco clara : La garantía debe explicar de forma sencilla qué cubre y por cuánto tiempo. Si la información es confusa o incompleta, podrías encontrarte con problemas más adelante.
En resumen, la elección del centro auditivo es tan importante como la elección del audífono. Un servicio de postventa robusto no es un lujo, sino una necesidad que te brindará la seguridad y el apoyo necesarios para vivir una vida plena con tu audífono.
En másaudio, la salud auditiva es primordial. Contamos con un equipo especializado y el equipamiento adecuado para brindarles atención de postventa de primera calidad.
Te invitamos a visitar nuestros centros auditivos o a agendar una prueba gratuita para conocer la mejor solución para ti. En másaudio oír mejor es posible.