Inicio / Audífonos / ¿Qué tecnologías y modelos de audífonos existen hoy y cuál es el mejor para mí? 

¿Qué tecnologías y modelos de audífonos existen hoy y cuál es el mejor para mí? 

Tipos y modelos de audífonos

Cuando se trata de mejorar tu audición, el mundo de los audífonos es vasto y en constante evolución. Lejos quedaron los aparatos voluminosos y poco estéticos; hoy en día, la tecnología ofrece soluciones discretas, potentes y altamente conectadas. Pero, ¿cómo saber cuál es el ideal para ti? 

Tipos de audífonos y sus ventajas

Los audífonos se clasifican principalmente por su ubicación:

  • Retroauriculares (Detrás de la oreja):
    • BTE (Behind-The-Ear): Más grandes y potentes, ideales para pérdidas severas a profundas. Fáciles de manipular y duraderos. 
    • RIC/RITE (Receiver-in-Canal / Receiver-in-Ear): Discretos, con el receptor dentro del oído para una calidad de sonido natural. Versátiles para pérdidas leves a severas. Perfectos para quienes buscan discreción en entornos profesionales.
  • Intrauriculares (Dentro del oído):
    • ITE (In-The-Ear), ITC (In-The-Canal), CIC (Completely-in-Canal): Se fabrican a medida y se insertan en el canal auditivo, siendo cada vez más pequeños y discretos. Los CIC son prácticamente invisibles. Son ideales para quienes priorizan la estética, pero su tamaño limita la potencia y la duración de la batería.
  • Oído abierto (Open FIT): Discretos en tamaño y de fácil adaptación que se ubican por detrás del oído. Se conectan a un tubo delgado que ingresa al oído mediante un domo, por lo que no existe la necesidad de esperar un molde. Su mejor desempeño es en pérdidas leves y moderadas.

Tecnologías clave a considerar

Más allá del diseño, las innovaciones tecnológicas mejoran tu experiencia:

  • Recargables: Comodidad al olvidarte de las pilas. Se cargan como tu celular, con un cargador dedicado. 
  • Conectividad Bluetooth: Transmite audio directo desde smartphones. Permite llamadas con manos libres y una escucha clara de música o podcasts, controlando todo desde tu celular.
  • Inteligencia Artificial (IA): Los audífonos aprenden de tu entorno y ajustan automáticamente el sonido para optimizar la audición en diferentes situaciones (ej. en un restaurante ruidoso).
  • Reducción de ruido y mejora del habla: Filtran ruidos no deseados, priorizando las voces para una mejor comprensión en ambientes complejos.

¿Cuál es el mejor para ti?

La elección ideal es personal y depende de:

  1. Tipo y Grado de pérdida auditiva: Algunos modelos son mejores para pérdidas leves, otros para severas.
  2. Estilo de Vida: Si eres muy activo o usas mucha tecnología, busca conectividad y durabilidad.
  3. Preferencias personales: Discreción, facilidad de uso o comodidad.
  4. Destreza Manual: Modelos más grandes son más fáciles de manipular si tienes dificultades.

Lo crucial es una evaluación audiológica completa y una consulta detallada con un audioprotesista. Ellos te guiarán para encontrar la solución perfecta que te permita volver a disfrutar plenamente de los sonidos de la vida.

En másaudio, la salud auditiva es primordial. Contamos con un equipo especializado y el equipamiento adecuado para brindarte atención de primera calidad.

Te invitamos a visitar nuestros centros o a ingresar a nuestro sitio web para mayor información. En másaudio oír mejor es posible.